Accede a las fotografías de la entrega de premios en la web ALBUM ESPAÑA SELECCIÓN
CATEGORÍA TINTOS JÓVENES
GRAN ORO
Señorío de Fuenteálamo Monastrell de Bodegas San Dionisio
OROS
La Doncella Tempranillo de Bodegas Conesa Familia – Pago Guijoso
Tintoralba joven, Garnacha Tintorera, de Cooperativa Santa Quiteria
Pasión Bobal de Bodegas Sierra Norte
Martín Berdugo Barrica Tempranillo de Bodega y Viñedos Martín Berdugo
PLATAS
Vegamar Huella de Garnacha de Bodegas Vegamar
11 Pinos Bobal de Bodegas Familia Pardo Tolosa
Reconquista Tempranillo de Bodegas Reconquista
Dominio de Baco Tempranillo de DCOOP – Grupo Baco
Casa Antonete Tinto Tempranillo de Cooperativa La Unión – Bodegas Casa Antonete
BRONCES
La Sima Tempranillo de Vinos de Alborea
Hello World Prieto Picudo de Finca La Estacada
Bobal Icon de Vega Tolosa
Viña San Juan Tempranillo Gran Selección de Bodegas Félix Solís
CATEGORÍA BLANCOS JÓVENES
GRAN ORO
Puente de Rus Semidulce Moscatel - Airén de Cooperativa nuestra Señora de Rus
ORO
Castillo de Benízar Macabeo, de Bodegas Ayuso
Bahía de Denia, Moscatel de Alejandría, de Bodegas Xaló
Símbolo Verdejo de Bodegas Símbolo de Cooperativa Ntra. Sra. De Criptana
Estola Verdejo de Bodegas Ayuso
Seducció de Adernats, Xarel-O / Moscatel de Vinícola de Nulles
Galán de Membrilla Airén de Bodegas Rezuelo
PLATAS
Yuntero Verdejo de Bodegas Yuntero de Cooperativa Jesús del Perdón
Don Octavio Verdejo de Vinícola de Villarrobledo
Vegamar Dulce Moscatel, de Bodegas Vegamar
Viñaredo Godello de Cooperativa Santa Marta
3V Airén de Bodegas Lairén de Cooperativa San Isidro de Miguel Esteban
Nube de Leza García Tempranillo Blanco de Bodegas Leza García
BRONCES
Mizarán Blanco Macabeo y Moscatel, de Vinos de Alborea
Godelia Godello y Doña Blanca de Bodegas Godelia
Ojos del Guadiana Verdejo, de Cooperativa el Progreso
Cantivano Verdejo de Cooperativa San Lorenzo
Paco & Lola Albariño de Paco & Lola
Son 2 días Moscatel de La Baronía de Turis
CATEGORÍA TINTOS AÑADAS ANTERIORES
GRAN ORO
Mil Historias Garnacha de bodegas Altolandon
OROS
Gran Tomillar Alta Expresión Tempranillo de Bodegas Virgen de las Viñas
Campo Amable Tempranillo tinto crianza de Bodegas Altovela
Trapío Monastrell de Bodegas La Purísima
PLATAS
Mainetes Crianza 12 meses Monastrel, de Bodegas San Dionisio
Félix Martínez Cepas Viejas Reserva Tempranillo de Vinos Jeromín
Finca La Estacada 12 meses Barrica Tempranillo de Finca La Estacada
BRONCES
Martín Berdugo Crianza Tempranillo de Bodegas y Viñedos Martín Berdugo
Viyuela Reserva 2013 Tempranillo de Bodegas Viyuela
La Purísima Old Vines Expressión Monastrell de Bodegas La Purísima
Tierra Calma Garnacha, La Nava de Bodega Jesús Díaz e Hijos
CATEGORÍA VINOS BLANCOS AÑADAS ANTERIORES
GRAN ORO
Paco & Lola Vintage, Albariño de Paco & Lola
CATEGORÍA VINOS ROSADOS
GRAN ORO
Corazón Loco Bobal de Bodegas Iniesta
PLATA
Antares Lágrima de Bobal de Cooperativa Ntra. Sra. De la Estrella
CATEGORÍA VINOS ESPUMOSOS
GRAN ORO
Próspero Rosado Tempranillo de Bodegas Félix Solís
PLATA
Puente de Rus Brut Rosado Moravia de Cooperativa Ntra. Sra. De Rus
CATEGORÍA VINOS DE LICOR
GRAN ORO
Riu Rau Moscatel de Alejandría de Bodegas Xaló
El concurso de vinos “España Selección”, cuya ceremonia de entrega de premios se celebrará en el marco de actividades de FENAVIN, ha establecido un acuerdo de colaboración con la Escuela de Catadores de Campo de Criptana (Ciudad Real), convirtiéndose ésta en la sede oficial para la cata en la que se determinarán los vinos galardonados en este 2019.
El atractivo certamen, organizado por Wine Connection, cumple su segunda edición nuevamente con el objetivo de fomentar la producción y consumo de vinos elaborados con variedades autóctonas españolas, prestigiando el valor de sus medallas, más si cabe, gracias al escenario de excepción que ofrece la Feria Nacional del Vino, con la cual se estableció una estrecha colaboración desde su concepción y nacimiento, sumándose ahora la Escuela de Catadores de Campo de Criptana. Sus modernas instalaciones, equipadas con todas las comodidades para desarrollar una cata de estas características, suponen un excelente emplazamiento dotado de los medios ideales de presentación para las muestras a concurso.
Recordamos que el comité de cata estará formado por un variado grupo de profesionales escogidos del sector, y que se celebrará el 25 de abril, entregándose los premios en la gran fiesta del vino que supondrá nuevamente FENAVIN. La ceremonia tendrá lugar en el salón de actos de la feria el día 9 de mayo desde las 10:00 horas, reconociéndose el buen hacer de las bodegas galardonadas ante público, autoridades presentes y los muchos clientes potenciales congregados en este evento de gran calado. Las bodegas interesadas en participar podrán inscribirse hasta el día 17 de abril a través a la web www.españaseleccion.es.
Convocado el concurso nacional de vino para variedades autóctonas.
Wine Connection, en su afán por potenciar la calidad del vino de nuestro país, convoca la segunda edición de “España Selección”, concurso nacional de vino para variedades autóctonas españolas, cuya entrega de premios se celebrará nuevamente dentro el marco de actividades oficiales de FENAVIN.
Con un objetivo común, las bodegas participantes tendrán ocasión de demostrar la calidad de los vinos españoles. Y lo harán a través de un concurso bianual ideado para precisamente premiar la excelencia y compromiso de los productores que se esfuerzan por ofrecer la máxima expresión del viñedo nacional. Se trata, por tanto, de una apuesta fuerte para situar las variedades autóctonas españolas en el mundo, sirviéndose de un escaparate de categoría mundial como es la Feria Nacional del Vino.
La denominación del galardón aspira a una representatividad que pocas manifestaciones como FENAVIN son capaces de amparar. Así, y con pro internacional, la marca España encuentra en este concepto una antología de los mejores vinos del país.
El plazo de inscripción quedará abierto hasta el día 17 de abril, puede realizar la inscripción en esta misma web.
El ya tradicional certamen enológico organizado por Wine Connection abre su convocatoria en la que será la séptima edición de unos premios que erigen a la variedad airén como absoluta protagonista. Las bodegas interesadas podrán inscribirse hasta el próximo 5 de abril a través de la página web www.airenporelmundo.es.
En su evolución, el deseo de los responsables Airén por el Mundo, como en los últimos años, es extender esta convocatoria a todo el panorama nacional, si bien se pronostica que, por razones tradicionales de superficie en viñedo, nuevamente Castilla La Mancha centrará el foco en cuanto a número de participantes. Y es que, además, el concurso cuenta con el apoyo expreso de las dos Denominaciones de Origen más representativas en el cultivo de la variedad Airén, DO La Mancha y DO Valdepeñas.
Tras el éxito de las pasadas ediciones, establecidos en más de medio centenar de muestras, y teniendo en cuenta la calidad de la pasada cosecha, es de esperar una abierta competencia entre los vinos participantes, sin olvidar que lo más importante es que, con independencia de qué bodegas sean premiadas, todas ganan con esta mayor la visibilidad de la variedad Airén en el panorama nacional.
Como cada año el Concurso Nacional de Vinos Airén por el Mundo 2019 establece cuatro categorías para la presentación de los vinos, son las siguientes:
Mejor Vino Joven Airén (Monovarietal, mínimo 85% de airén cosecha 2018)
Mejor Vino Airén Espumoso.
Mejor Vino Airén Ensamblado con otras Variedades (mínimo 50% y máximo 85% de airén)
Mejor Vino Elaborado con Uvas de Producción Ecológica.
Todos los vinos podrán optar al mejor de cada categoría con Medalla de Oro, al segundo clasificado con Medalla de Plata, siendo el ganador del Gran Oro el vino que obtenga mayor puntuación de entre todas las categorías a concurso. También resultarán premiados con Medalla Distinción los vinos de mayor puntuación, siempre que superen los 85 puntos.
La cata, a cargo de un comité de expertos de D.O. Mancha, D.O. Valdepeñas y de la propia organización, se desarrollará a principios de abril en la sede de DO Valdepeñas, mientras que la entrega de premios tendrá lugar durante la celebración de FENAVIN, como ya viene siendo habitual en Airén por el Mundo, un certamen nacido en el entorno de esta importante feria.